Guane es un pequeño corregimiento cuya patrona es Santa Lucía, la reina de los ciegos y en honor a ella se construyó en el año de 1600 la iglesia que lleva el mismo nombre. Ubicado diagonal al templo se encuentra el "Museo paleontológico, arqueológico y antropológico", fundado en 1970 por Isaías Ardila Díaz. Este lugar sólo cuenta con dos salas pero en él se encuentran guardados varios tesoros de la cultura Guane, de la que se pueden aprender datos sobre sus indígenas. Por ejemplo queda claro que ellos cultivaban tabaco y coca, se dedicaban a la caza y a la pesca, tejían finas mantas y cerámicas que las cambiaban a los chibchas por oro, sal y otros productos.
Barichara y Guane están unidos por un hermoso Camino Real que fue declarado Monumento Nacional (mediante resolución 020 de 1977 y bajo el decreto 0790 de 1988). Los historiadores aseguran que éste hizo parte del Camino Real del Centro-Oriente colombiano, que integró la ruta de Santafé de Bogotá, Tunja, Bucaramanga, Pamplona y Cúcuta, con ramales que conducían hacia Cartagena y Venezuela; un Camino que se extendía entonces por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander. En la actualidad muchas personas realizan el recorrido como una ruta ecoturística. Otros, prefieren verlo desde los miradores de Barichara.